Jardines Zen y Espacios Feng Shui
Un jardín zen es distinto de un jardín tradicional con flores y agua. De hecho, los jardines zen se caracterizan por no tener estanques ni agua, pero sí incluyen rocas, gravilla, arena, madera y quizás algo de musgo.
Además de los componentes naturales, se pueden encontrar elementos hechos por el hombre como puentes, senderos y linternas.
Los primeros jardines zen fueron creados como ayuda para la meditación y para enseñar los principios de la religión en Japón.
El Feng Shui, es un arte que se ocupa de crear ambientes armoniosos. Los chinos lo desarrollaron basándose en la observación de la naturaleza y sus ciclos, gracias a lo cual se dieron cuenta de que nuestro mundo es afectado por las energías del universo y las personas somos afectados por ellas en diversos ámbitos -salud, emociones, pensamientos, decisiones y acciones-, lo que influye directamente en nuestras vidas.
En otras palabras, es una disciplina que combina diseño urbanístico, mejoramiento medioambiental, arquitectura y decoración interior con el objetivo de generar equilibrio y armonía en el entorno.
En Crop Paisajismo contamos con amplia experiencia en la concreción de estos espacios dedicados a la contemplación y la meditación.